miércoles, 2 de junio de 2010

Terremoto de Cartago


El terremoto que demolió Cartago, la capital de costa rica en 1910

Hoy 18 de abril es el centenario del terremoto de san francisco. en 45 segundos con una magnitud de 8.3 escala de Richter la ciudad quedo destruida y lo que quedo en pie fue devorado horas después por el fuego.

Ruinas de ujarras


Según Thiel hacia 1570 se funda la parroquia, ermita rojiza a manera de rancho, construida por los misioneros franciscanos.
La primitiva iglesia se construyó entre 1575 y 1580. Era de adobe, horcones y teja. Fue refaccionada de 1638 a 1640 por el gobernador Gregorio Sandoval
La iglesia de cal y canto que conocemos fue hecha por el gobernador Gómez de Lara.
Esta iglesia era corta, tenía sacristía, claustro y diversas habitaciones para el doctrinero y los diputados y peregrinos que acostumbraban bajar a Cartago para las fiestas de la Virgen. El techo de todas estas construcciones era de tejas de barro

Ruinas de Cartago


Ruinas de Cartago, nombre con el que denomina a los vestigios del inacabado templo parroquial de Santiago Apóstol, en la ciudad de Cartago (Costa Rica).
Las llamadas "ruinas de la Parroquia" o ruinas de Cartago se hallan ubicadas al este de la Plaza Mayor de la ciudad. Están constituidas por los muros y escalinatas de un templo de estilo románico, cuya construcción se inició en la segunda mitad del siglo XIX y fue interrumpida como consecuencia del terremoto de Santa Mónica (4 de mayo de 1910), cuando la edificación estaba ya en vías de concluirse. En realidad no se trata de ruinas en el sentido histórico, sino de una construcción interrumpida, pero constituyen un sitio de gran interés para los visitantes y confieren mucho carácter al centro de la población.

Monumento Nacional Guayabo


Fue don Anastasio Alfaro, naturalista y explorador, quien descubrió a finales del siglo pasado los primeros rasgos arqueológicos de Guayabo. Después de varios años de saqueo y vandalismo en 1968 el arqueólogo Carlos Aguilar Piedra, inicia excavaciones sistemáticas con el fin de rescatar este Patrimonio Cultural.

Problemas Ambientales


Lo problemas ambientales que presenta mi pueblo son los más comunes de mi provincia, como la contaminación de ríos, caños, calles entre otros.

Recursos Naturales del lugar!!!


Parque Nacional Volcán Irazú
Ubicado a 31 km de la provincia de Cartago, el Volcán Irazú cuenta con un amplio antecedente de actividad volcánica.
Parque Nacional Volcán Turrialba
A solo 24 km de Turrialba, la flora de este Parque Nacional es una representación de la belleza de la vegetación de Costa Rica
Jardín Botánico Lankester
En sus 11 hectáreas, el Jardín presenta más de 3000 especies de plantas en exhibición con un bosque tropical premontano regenerado naturalmente desde hace más de 30 años

Historia De la Zona


En 1562 Juan Vásquez de Coronado fundó Cartago en la confluencia de los ríos Purires y Coris. Siendo los vecinos de Garcimuñoz obligados a trasladarse a este lugar.